Puntos para los padres que consideren las opciones fuera del hogar

Aviso

Si está considerando la posibilidad de acoger a su hijo o adolescente fuera de casa, su familia está sometida a mucho estrés. Los síntomas de su hijo pueden haber creado dificultades en casa o en la familia. Es posible que haya problemas en la escuela o en la comunidad, como por ejemplo, la policía o el sistema de bienestar infantil.

Los amigos y familiares pueden no saber cómo apoyaros a ti y a tu hijo. Los hermanos de su hijo pueden sentirse temerosos o poco importantes. Sus propias relaciones pueden verse afectadas al intentar satisfacer todas las demandas de su hijo cada día. Usted se siente presionado para encontrar respuestas.

Es posible que los proveedores de su hijo también se sientan presionados para conseguir ayuda para su hijo rápidamente. Esta presión puede llevar a cualquiera a pasar por alto opciones o a conformarse con opciones que pueden no ajustarse a sus necesidades. Es aún más probable que ocurra en personas que ya tienen mucho estrés.

Es posible que sienta que esta presión le lleva a tomar decisiones rápidas sobre las opciones de servicios fuera del hogar para su hijo. Por favor, tómese un momento para considerar la siguiente información antes de tomar una decisión sobre los servicios fuera del hogar.

Buscar opciones en la comunidad

Sepa qué tipo de apoyo necesita su hijo para tener éxito. Las acciones de un niño son el resultado de sus necesidades. ¿Qué servicio puede satisfacer esas necesidades?

Por ejemplo, si su hijo tiene problemas para ir al colegio:

  • ¿Necesita ayuda para ir a la escuela?
  • ¿La medicación le cansa demasiado?
  • ¿Tiene problemas de aprendizaje? ¿Y está tratando de evitar el fracaso?
  • ¿Tiene miedo de alguien en la parada del autobús?
  • ¿Está tratando de evitar problemas?

La solución puede ser diferente para cada pregunta. Intenta pensar en las necesidades y los servicios. ¿Qué necesita tu hijo para vivir en casa? ¿Para tener éxito en la escuela? ¿Para formar parte de la comunidad? Hable con los proveedores de su hijo para saber qué servicios y apoyos están disponibles. Pida al equipo de tratamiento que le ayude a identificar los apoyos naturales que pueden ayudar a su familia.

En Wyoming, High Fidelity Wraparound (HFWA) es un programa basado en la comunidad que puede utilizarse como desvío para niveles de atención más altos. El objetivo del programa es mantener a los niños en casa, en la escuela y fuera de los problemas. HFWA crea un equipo de niños y familias que trabajan con los jóvenes y sus familias y juntos buscan resultados positivos para la salud de los jóvenes, así como ayudar a las familias a alcanzar sus esperanzas y sueños.

Obtenga más información sobre este programa basado en la comunidad en la sección "¿Qué es el Wraparound de alta fidelidad?" de este sitio web.

Conectar con otros padres

Sus problemas son únicos. Pero no estáis solos. Otros niños y familias han tenido experiencias similares. Pueden ayudarte a analizar tus opciones, aunque sus decisiones no sean las adecuadas para tu hijo. Pueden compartir contigo información sobre lo que les ha ocurrido a ellos. Pueden ayudarte a pensar de forma creativa en lo que podría funcionar para tu hijo.

Si participa en la HFWA, póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre el servicio de Socios de Apoyo Familiar. También podemos ayudarle a ponerse en contacto con otros padres, programas de apoyo a la familia y recursos en su comunidad. También puedes trabajar directamente con tu equipo de Niño y Familia para encontrar recursos y apoyos locales.

También puedes visitar www.ffcmh.org para encontrar una lista de organizaciones que pueden ayudarte. En Wyoming, la organización familiar local es Uplift.

Otros padres y cuidadores pueden darte información y apoyo que nadie más puede.

Descubra lo que piensa su hijo

Haz todo lo posible para que los jóvenes participen en la toma de decisiones sobre su atención. Es posible que necesiten apoyo para participar. Ayudarles a compartir sus propias ideas y experiencias es responsabilidad de todos. Escuche lo que dicen que funcionará mejor para ellos y pídales que ayuden a desarrollar soluciones cuando usted no esté de acuerdo.

Si la atención residencial es la mejor opción*

Es posible que quiera buscar una atención residencial para su hijo o adolescente cuando haya probado todos los servicios comunitarios sin éxito. Esto debe considerarse un enfoque a corto plazo. El tratamiento debe centrarse en objetivos específicos. Pero es posible que sienta la presión de tener que tomar decisiones rápidas. Esta presión aumenta si escucha cosas como "si hay una cama disponible", o "tan pronto como podamos conseguir una cama" o "el centro ha guardado una cama para su hijo". Esta decisión no tiene que ver con una "cama", sino con la vida de su hijo y con la toma de una decisión que se traduzca en resultados positivos para su hijo.

Le animamos a que tome una decisión informada a la hora de elegir un servicio fuera de casa. Debe saber lo que significará para su hijo y su familia. Las respuestas a las siguientes preguntas pueden orientar su elección.

  • ¿Está el centro cerca de su domicilio?
  • ¿El programa será específico para su hijo?
  • ¿El personal acoge su visita y responde a sus preguntas para que pueda tomar una decisión informada?
  • ¿Cómo se encargará el centro de la educación de su hijo?
  • ¿El personal le respeta a usted y a su hijo?
  • ¿Permite el programa que su hijo desarrolle habilidades que puedan ser utilizadas en casa, en la comunidad y en la vida?
  • ¿Respeta y promueve el programa los derechos de los jóvenes y las familias?
  • ¿Cómo encaja el plan actual?
  • ¿Cómo satisface el programa las necesidades de salud de su hijo?
  • ¿Cómo satisface el programa las necesidades de seguridad de su hijo?

Elegir un servicio y sentirse cómodo con su elección no es fácil. Implique a su hijo en la elección. La decisión le afectará a él o ella más que a nadie y la elección durará toda la vida.

 

 

*Algunos puntos de esta sección han sido adaptados del libro blanco de Magellan, Perspectives on Residential and Community-Based Treatment for Youth & Families; Building Bridges Joint Resolution (Substance Abuse and Mental Health Services Administration); y A START (Alliance for the Safe, Therapeutic and Appropriate Use of Residential Treatment - USF).